Mudandose a GrooveShark [Importar listas desde Spotify, Last.fm o Itunes]
Recientemente el servicio de Spotify ha dejado de ser una opción para escuchar música on-line. Entonces pasamos a buscar otras opciones más viables Con lo que yo personalmente decidí mudarme al servicio GrooveShark con lo que tenia 2 pequeños problemas.
- Mis listas de
spotifyreproducción seguían allí, y no tengo intención de dejarles ni la sal. - El banner de publicidad que tiene Grooveshark, que no es muy molesto , pero como se puede quitar pues veremos como se hace.
Importar listas desde Spotify, Last.fm o Ituner, a Grooveshark
Para ello vamos a usar la web http://groovylists.com/ Con esta web en 3 sencillos pasos tendremos nuestras listas importadas en unos segundos.
Primero seleccionamos la plataforma desde donde queremos coger las canciones, después que canciones o listas queremos importar y después las agregamos a alguna lista de Grooveshark o creamos alguna nueva, Cada método tiene sus particularidades pero todas son muy fáciles de hacer.
Desde Last.Fm :
1.- Pinchamos en el icono de Last.fm e introducimos nuestro nick de Last.fm
2.- Seleccionamos las listas si tenemos, o la lista de canciones mas escuchadas.
3.- Se generará una lista de Grooveshark y un link para acceder a ella.
4.- Al abrirla podrás seleccionar que canciones quieres importar y a que lista nueva o existente las quieres importar.
Desde Spotify:
1.- Pinchamos en el icono de Spotify y abrimos el programa de Spotify
2.- Seleccionamos una lista a importar y la canciones que queremos importar (Control+A para seleccionarlas todas)
3.- Botón derecho sobre una de las canciones seleccionadas y Copiar vinculo HTTP, Pegar ese código en el cuadro de GrooveShark . (Ver Como)
4.- Se generará una lista de Grooveshark y un link para acceder a ella.
5.- Al abrirla podrás seleccionar que canciones quieres importar y a que lista nueva o existente las quieres importar.
Desde Itunes: No tengo iTunes, pero se os pide la lista de iTunes desde un archivo XML. Lo encontrarás aquí.
Eliminar el Banner de publicidad de GrooveShark
Personalmente no me gusta mezclar La música con la navegación así que lo que hago es navegar con Firefox, y escuchar la música desde el explorador Chrome, Este ultimo dispone de una extensión que eliminara la publicidad de GrooveShark.
Haced clic en la imagen y dándole a instalar en un segundo eliminareis la publicidad, desde el navegador Chrome.
Muy útil la info, justo estaba buscando hacer esto, ya que con el último cambio de spotify, desde el curro en unos días consumía todas las horas y me quedaba con una cara de cabreo que no veas. Muchas gracias por la info 🙂
Dios tiene que ser una putada , poder oír música en el curro y que se te corte, nooooooooohhh xDD
Las listas tienen un máximo de 200 canciones recordad!